😡 Narcomunicipios al descubierto: policías sin plan, jueces liberando criminales y autoridades de brazos cruzados 🚔🔥
Política Disruptiva
Pedro Martínez Bello
Urrutia, un simple relator de hechos
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, y los directores de los 36 municipios están convertidos en simples relatores de hechos, donde cada dos semanas en sus ruedas de prensa informativa se encargan solo de narrar los hechos acontecidos, por eso resulta aburrido para los reporteros escuchar lo que ya ha sido noticia, de qué sirve que el Secretario informe lo que la misma prensa ya informó.
Nunca nos dice el Secretario Urrutia cuál es la estrategia de prevención del delito en específico para los delitos que asotan a la población como homicidios, extorsión, feminicidio, robo de vehículo, abigeato en el caso de los municipios del sur y de la oriente. Olvidan su obligación constitucional, que es brindar seguridad.
Esta situación no es nueva, pero cada dos semanas hacen sendas conferencias de prensa, para informar lo que la sociedad ya sabe y se enteró a través de las redes sociales.
Están más inmiscuidos en asuntos de café que en generar políticas de prevención del delito, o bien asegurarse que sus elementos dejen de extorsionar a los ciudadanos como sucede en la actualidad.
No hay un plan, programa o proyecto de seguridad en ningún municipio, es más ni en el estado y ahora son acompañantes de los elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional en operativos dedicados a la detención de los generadores de violencia, como les llaman.
Aun y cuando se habla de una baja en los delitos de alto impacto, la realidad es que la sociedad no los percibe, e ilícitos como la extorsión y el secuestro exprés mantienen una tendencia a la alza.
Cierto es que las detenciones hechas por las acciones dudosas de los jueces liberan a quienes son señalados de cometer actos en agravio de la sociedad, como es el caso de quienes presuntamente integran bandas del crimen organizado.
A pesar que muchos de los secretarios o directores de Seguridad Pública provienen del Ejército Mexicano, en realidad desconocen el regionalismo de cada localidad morelense.
Hay quienes hasta desconocen las colonias o poblados que son considerados “focos rojos” en materia de inseguridad, los que no los visitan ni por casualidad y menos cuando pasan por esos lugares.
El último de los operativos realizados en el municipio de Totolapan evidenció la falta de capacitación del personal, a tal grado que el jefe de la plaza ordenó a la población decirles: “los manda a saludar el apá”.
Igual pasa en Huitzilac, Xochitepec, Tepoztlán, Emiliano Zapata, Cuautla, Yautepec y otros municipios más donde las sospechas de alcaldes ligados con los grupos criminales está más que corroborado, pero ahí siguen y por lógica no avanzarán en la prevención del delito, cuando hay narcomunicipios.

Comments
Post a Comment