📉🤡 EL JEFE DE TRÁNSITO que huyó de Guerrero y en Morelos les cobra 'DERECHO DE PISO' a sus policías 🚓💵

🕵️‍♂️🔫 LA MAFIA UNIFORMADA: Así operan los policías de Cuernavaca al servicio del NARCO 💰🤬

Política Disruptiva

Pedro Martínez Bello

Corrupción y nexos con la delincuencia en la SEPRAC

Los habitantes de Cuernavaca saben y padecen los actos de corrupción que hay desde el mando superior y los elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), algunos se encuentran en la nómina de los grupos delictivos que operan en la capital morelense, incluidos en secuestros, remarcación de vehículos, extorsión y asaltos a cuenta habientes que retiran cantidades importantes de dinero de las instituciones bancarias.

Es algo que de ninguna manera es novedoso y se sabía desde que Alicia Vázquez Luna estaba al frente de la corporación. Ahora, con Guillermo García Delgado, la situación no cambia y es grave 

Los señalamientos de comandantes y tropa vinculados con la delincuencia organizada en robo de autos, extorsión y secuestros fueron minimizados por el titular de la Seprac, Guillermo García Delgado, quien salió en defensa, de inmediato, con el argumento de que habían aprobado los exámenes de control y confianza, como si eso garantizara la honorabilidad o capacidad de los funcionarios. 

Empresarios pagan 10 mil pesos mensuales a elementos de la Política Preventiva de Cuernavaca, para obtener “vigilancia” de sus negocios, sobre todo las tiendas de conveniencia y restaurantes de lujo.

Y son muchas las tiendas de conveniencia, súper mercados y cadenas de farmacias quienes deben aportar su generosa "propina" a los encargados de la seguridad en la Ciudad de la Eterna Primavera.

Pero quienes obtienen más ganancias son los policías viales de Cuernavaca: por portar el uniforme deben pagar una mensualidad de 10 a 20 mil pesos a su director, Javier Tencle Santiago, quien proviene del vecino estado de Guerrero, de donde prácticamente huyó por señalamientos de corrupción y llegó a la tierra de la impunidad: Morelos.

Compañías gaseras, camiones repartidores y operadores del transporte colectivo, “pasan lista” con los policías de vialidad y posteriormente se “reportan” con el jefe por estacionarse en lugares prohibidos.

Sin embargo, esos son asuntos menores, y más cuando al interior de la corporación hay algunos elementos ligados a la delincuencia organizada, quienes burlan sin problema los obsoletos exámenes de control y confianza.

De hecho, estas mediciones para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, son cifras que utiliza como adorno de trabajo en sus ruedas de prensa de cada dos semanas.

Pero hay buenos elementos policiales quienes piden nuevas estrategias con evaluaciones periódicas de los exámenes antidopaje, que sean cada tres meses o sorpresa, con más de cinco reactivos con mayor calidad, porque los adquiridos son de bajo costo y no sirven.

En Cuernavaca, el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado no puede presumir de tener un cuerpo de policía modelo, ya que dentro de la corporación y, hasta en el C-4, las bandas delictivas operan sin problema.



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comments