Justicia británica defiende a la mujer: No hay lugar para ideologías en la biología


En un golpe contundente a la agenda transgénero, el Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictaminado que "mujer" solo puede referirse a quien nace mujer, basándose en la Ley de Igualdad de 2010. Esta decisión histórica protege los espacios femeninos —como refugios para víctimas de violencia, hospitales y competencias deportivas— de la invasión de hombres que se identifican como mujeres. Morelos debe tomar nota: la seguridad y derechos de nuestras mujeres no pueden sacrificarse en nombre de la "inclusión" radical.  

El fallo reconoce que, aunque las personas trans merecen respeto, no pueden redefinir la realidad biológica. La sentencia asegura que políticas como cuotas de género o permisos de maternidad deben aplicarse solo a mujeres biológicas, pues son ellas quienes enfrentan discriminación histórica por su sexo. Esto no es "transfobia", como alegan algunos, sino justicia básica: un hombre, por más que se identifique como mujer, nunca vivirá la opresión femenina ni tendrá su misma vulnerabilidad.  

Mientras en México grupos activistas presionan para que se permita a hombres entrar a espacios femeninos, el Reino Unido marca el camino al defender la verdad. Figuras como J.K. Rowling y organizaciones feministas han celebrado el fallo, recordando que la ideología de género no puede pisotear los derechos de las mujeres. Morelos, tierra de tradición y familia, debe rechazar cualquier intento de imponer estas modas peligrosas que ponen en riesgo a nuestras hijas, hermanas y madres.  

La sentencia británica es un llamado a no ceder ante el lobby trans. La biología es un hecho científico, no un "espectro". Si queremos proteger a las mujeres, debemos seguir este ejemplo y exigir leyes que distingan entre sexo e identidad de género. Morelos no necesita experimentos ideológicos; necesita verdades firmes y derechos claros. ¡Que esta decisión inspire a México!  




Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comments