🧠⚖️ “¡NO SOMOS ÚTEROS EN RENTA!” — Yndira Sandoval enfrenta al Congreso y acusa que legalizar vientres de alquiler es TRATA disfrazada 🚫👩‍🍼

“Las mujeres no somos mercancía”: protesta feminista en Morelos contra vientres de alquiler

Cuautla, Morelos, 30 de septiembre de 2025.

En un acto cargado de simbolismo, durante el desfile cívico-militar que conmemora el CCLX natalicio del generalísimo José María Morelos y Pavón, la activista y defensora de derechos humanos Yndira Sandoval se manifestó contra la llamada maternidad subrogada frente al presidio de autoridades estatales y federales.

Con su característico sombrero y montada a caballo, Sandoval portó como estandarte una figura alusiva a ‘El cuento de la criada’, la novela de Margaret Atwood que ha sido referente internacional de resistencia contra el control de los cuerpos y la explotación reproductiva. Su mensaje fue contundente: “Las mujeres no somos mercancía, no a los vientres de alquiler”.


La protesta coincidió con un debate candente en el Congreso de Morelos, donde se discute la legalización de la subrogación. Sandoval calificó este intento como una forma de trata de personas que beneficia al mercado y vulnera los derechos humanos de mujeres, niñas y niños. Recordó que en países como India, Tailandia y Ucrania, la subrogación ha derivado en industrias millonarias que explotan principalmente a mujeres en condiciones de pobreza.

“Legalizar la subrogación en nuestro estado es legalizar la explotación, es abrir la puerta a que los vientres de las mujeres se renten como objetos. No hay nada de libertad ni de justicia en ello”, denunció Sandoval.

El acto de protesta, enmarcado en una conmemoración patriótica, subrayó la congruencia de la activista en la defensa de los derechos humanos, recordando que el abolicionismo no es una postura del pasado sino una batalla vigente. Para Sandoval, la libertad e igualdad por las que luchó Morelos deben inspirar hoy la resistencia contra todas las formas de mercantilización de la vida.

La imagen de la activista, a caballo, con sombrero y estandarte en mano, no solo evocó rebeldía histórica, sino también la urgencia contemporánea de un movimiento que interpela tanto a las instituciones como a la sociedad en su conjunto.



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comments