🔥 "¿LEGISLADORES O PAYASOS? 🤡. Morelos y Oaxaca se llenan de 'propuestas' inútiles: ¿Togas, agua y huevos baratos? Mientras, ¡NADIE resuelve!

Política Disruptiva 

Pedro Martínez Bello

Propuestas inútiles de los diputados federales y locales

Los hechos acompañan mis dichos, vean : recientemente los senadores de Oaxaca del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Laura Estrada Mauro, Luis Alfonso Silva Romo y Antonino Morales Toledo propondrán ante la Comisión Permanente una iniciativa de reformas para acabar con el uso obligatorio de la toga en las audiencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque, según ellos, la nueva época del máximo tribunal debe comenzar sin los símbolos de lejanía y elitismo que lo caracterizaron.

Esta propuesta carece de razón y buen sentido porque los integrantes de la Cámara Alta del Congreso de la Unión desconocen el origen de la toga. Fue un ocho de abril de 1941 cuando el presidente Manuel Ávila Camacho decretó la vestimenta, incluso en los magistrados, ya que la toga hace visible la respetabilidad o solemnidad externa de quienes ejercen la función de interpretar la Constitución.

Recuerda a sus portadores su deber de mantener íntegro su prestigio y no desvirtuar los fines del derecho y la justicia.

La toga tiene una manga angosta, la cual simboliza la interpretación estricta, y una manga ancha, que hace referencia a la interpretación amplia de la norma.

Se trata de una prenda muy pesada que representa la responsabilidad y el peso de cada una de las sentencias que las y los ministros dictan. Hoy solo queda de eso el puro zurrón. 

En Morelos también se escuchan este tipo de propuestas sin razón social. La diputada  Jazmín Solano López, presidente de la Mesa Directiva, propuso la Ley Vaso de Agua, para obligar al patrón a dar agua a los trabajadores, con lo que  demostró su ignorancia, ya que es un derecho universal, que los trabajadores y cualquier persona pueda hidratarse.

El asunto es que ningún legislador del estado de Morelos en el Congreso de la Unión y en la entidad tiene peticiones o iniciativas de ley basadas en buscar el beneficio social, tanto es así que algunos plantean vender huevos y otros artículos de la canasta básica a bajo costo, haciendo una competencia desleal con los comerciantes, quienes con dinero de su bolsillo compran y venden, mientras que los representantes populares actúan con el presupuesto o el impuesto aportado por el sector productivo.

Es más, los senadores y diputados federales sobrepasan sus atribuciones y solamente realizan actos de populismo, que francamente son campañas adelantadas para hacer proselitismo electoral entre los votantes y mantenerse dentro de la ubre pública.

Hay temas fundamentales en materia legislativa, como precisar un programa serio de austeridad en el gasto y disminuir las onerosas dietas y prestaciones económicas que reciben los diputados locales: el pueblo que exige una mejor calidad de vida en la aplicación de la justicia dentro del marco legal adecuado.

Un ejemplo son las solicitudes de pensión y jubilación atoradas por años en la Comisión del Trabajo, que preside la diputada del Partido del Trabajo Tanía Valentina Rodríguez Ruiz. Ella presume estar del lado del pueblo, sin embargo, por su ineficacia hay montones de expedientes sin dictaminar, y los que pasan por su oficina son regresados por el Ejecutivo al Congreso para su revisión, porque están mal planteados.

De los cinco diputados federales y los tres plurinominales ni se diga, solo van a ocupar un lugar a San Lázaro y de ejemplo está el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, que publica en redes sociales imágenes firmando autógrafos, pero no hay una sola propuesta sobre mejorar y actualizar el marco legal, evidenciando que solo ocupa un curul para evitar procesos por diversos actos ilícitos cometidos.

De los Senadores por Morelos ni se diga, también ocupan un asiento y cuando regresan a tierras zapatistas presumen en sus redes sociales reuniones sin objetivo, con personajes de la vida política, con dirigentes de diversos sectores, pero sin explicar cuál es el objetivo y si dieron respuestas a sus demandas.

Esa es la incongruencia con la que se conducen los representantes populares en el Gobierno de la República y en el estatal, sin que, por ejemplo, ninguno haga una manifestación de apoyo a los migrantes, hoy son sobajados y reprimidos por el presidente Donald Trump. 



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comments